El presidente de la Cámara de Diputados habló sobre el aumento de delitos y remarcó la necesidad de lograr una mejora en el sistema judicial para que los detenidos cumplan las penas

Desde hace tiempo, los delitos vienen aumentando en el país, sobre todo en el conurbano bonaerense. Las estadísticas judiciales indican que los hechos de violencia se habían aplacado debido al aislamiento obligatorio, pero comenzaron a incrementarse a medida que se fue flexibilizando la cuarentena. Así, con el correr de los días, las denuncias y los reclamos vecinales fueron ubicando a los reclamos por la inseguridad en el primer plano.

En las últimas horas, Sergio Massa habló sobre el tema y sostuvo que “la inseguridad es una realidad y no una sensación”, diferenciando su discurso del de la ministra de Seguridad, Sabina Frederic, quien esta semana minimizó el aumento del delito y responsabilizó a los medios de comunicación por la difusión de los hechos.

Tenemos que trabajar para atacar el delito. Así como frente a la pandemia, la mayoría de los argentinos tuvo que quedarse en casa para evitar contagiarse y el Estado puso recursos para compensar su situación, la decisión del Gobierno es poner toda la energía y los recursos para darle combate a la inseguridad”, aseguró el presidente de la Cámara de Diputados.

Massa y Sabina Frederic visitaron hoy el predio de la Policía Federal en la Isla DemarchiMassa y Sabina Frederic visitaron hoy el predio de la Policía Federal en la Isla Demarchi

Massa analizó la situación durante un encuentro que mantuvo con Frederic en el que ambos firmaron un convenio de cooperación para la promoción de políticas públicas en materia de seguridad entre la Cámara baja y el Ministerio de Seguridad.

La reunión tuvo lugar en el Cuartel Isla Demarchi de la Policía Federal Argentina. Allí, Massa y Frederic recorrieron las instalaciones y el equipamiento tecnológico que esa fuerza tiene para la prevención del delito y el combate de incendios. Estuvieron acompañados del secretario de Seguridad de la Nación, Eduardo Villalba; y de Juan Carlos Hernández y Osvaldo Mato, jefe y subjefe de la PFA, respectivamente.

El Ministerio de Seguridad y la Cámara de Diputados firmaron un convenio para la promoción de políticas públicas en materia de seguridad El Ministerio de Seguridad y la Cámara de Diputados firmaron un convenio para la promoción de políticas públicas en materia de seguridad

Los números provisorios a nivel país, según los datos que todos los meses aportan los ministerios de Seguridad de las provincias, precisan que si se compara el período enero/mayo 2020 con el de 2019, hubo un 26% menos de robos y robos agravados y un 5% menos de homicidios. Pero si esas cifras se las separa mes a mes, desde abril, fecha en que comenzó a relajarse la cuarentena estricta, se observa una suba.

Como parte de las estrategias para abordar la situación, Frederic lanzó hoy la Fuerza de Respuesta Rápida, una brigada que enviará policías a municipios donde aumentó la inseguridad.

Fuente: Infobae

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *