La legisladora del Pro en el Honorable Concejo Deliberante presentó un proyecto de ordenanza para que el Departamento Ejecutivo no cobre por estacionar, en el sector delimitado, en el centro de la ciudad, hasta fin de año debido “al contexto de crisis económica que está atravesando el Distrito de Necochea, originado por el aislamiento, social, preventivo y obligatorio que ha impedido la apertura de locales comerciales”, según reza en los considerandos el escrito presentado por la joven abogada.

 

Desde hace un par de días se conoció a través de declaraciones de Walter Calabertta,  subsecretario de Ordenamiento Urbano y Fiscalización, a los medios de la vuelta del SEM (Sistema de Estacionamiento Medido). Sí bien no hay fecha cierta estipulada, se estima que podría estar regresando el próximo lunes con un valor de $25 la hora, el cuál se se incrementaría en $10 más de la última vez que estuvo vigente.

María Eugenia Vallota, concejal del bloque Pro en el Concejo Deliberante, decidió presentar un proyecto de ordenanza para que el mismo sea tratado en la próxima sesión del HCD. En los considerandos, la edil hace alusión a la delicada situación económica que atraviesan los comerciantes, más allá de que muchos hayan abiertos, manifiesta que “la crisis que ha desatado la pandemia, no solo para quienes poseen comercios, sino incluso para algunos sectores que aún no han podido retomar sus actividades, es un flagelo que no durará apenas 1 mes en revertirse”.

Desde la Cámara Comercial e Industrial se había deslizado la posibilidad de una reunión con el Intendente y parte de su Gabinete, para ver en qué se podría suavizar la implementación, nuevamente, del SEM. Los comerciantes locales entienden que al igual que ellos, la Municipalidad de Necochea sigue teniendo la necesidad de recaudar, pero también que esta medida podría perjudicarlos en las ventas. Es por ello que una de las alternativas que barajan algunos de los integrantes de dicha institución es que se puede establecer un horario acotado, de 9 a 16 podría ser, para que el municipio no deje de incrementar sus arcas, pero que también de un respiro para la actividad comercial.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *