Según el último reporte del Ministerio de Salud, el total de víctimas fatales asciende a 3.059 y el total de los contagios suman 167.416
Del total de esos casos, 1.112 (0,7%) son importados, 49.648 (29,7%) son contactos estrechos de casos confirmados, 88.238 (52,7%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
Desde el último reporte emitido, se registraron 104 nuevas muertes. 57 hombres, 26 residentes en la provincia de Buenos Aires; 26 residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); 3 residentes en la provincia de Chaco; 1 residente en la provincia de Entre Ríos; 1 residente en la provincia de Río Negro; y 46 mujeres; 26 residentes en la provincia de Buenos Aires; y 19 residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); y 1 residente en la provincia de Santa Fe.
A la fecha, el total de altas es de 72.575 personas. Ayer fueron realizadas 10.870 nuevas muestras y desde el inicio del brote se realizaron 647.714 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 14.274,1 muestras por millón de habitantes.
Quirós explicó que recién a mediados de semana el Ministerio tendrá datos más concretos ya que “el descenso de los fines de semana es porque la gente tiene menos voluntad de ir a consultar o de participar en los testeos”.
Y agregó que “la circulación pública y el tránsito bajó entre 25 y 30 por ciento, hubo menos actividad a la vista, en el espacio público”. Sin embargo insistió en que a pesar de las restricciones “el número de personas con encuentros sociales empezó a aumentar”.
Fuente: Infobae