El total de víctimas fatales ascendió a 2.807 y el número de casos positivos llegó a 153.520
Del total de esos casos, 1.105 (0,7%) son importados, 46.528 (30,3%) son contactos estrechos de casos confirmados, 79.424 (51,4%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
En el reporte matutino ya se habían reportado 20 muertes: 11 hombres; 7 residentes en la provincia de Buenos Aires; 3 residentes en la ciudad de Buenos Aires; uno residente en la provincia de Chaco; y 9 mujeres; 5 residentes en la provincia de Buenos Aires; 1 residentes en la ciudad de Buenos Aires; 2 residentes en la provincia de Chaco; y una residente en la provincia de Río Negro.
En el informe vespertino se comunicaron 85 fallecimientos más: 40 hombres, 32 residentes en la provincia de Buenos Aires; 8 residentes en la ciudad de Buenos Aires; y 45 mujeres; 36 residentes en la provincia de Buenos Aires; 7 residentes en la ciudad de Buenos Aires; 1 residente en la provincia de Córdoba; y 1 residente en la provincia de Mendoza.
De los 5.493 nuevos casos, 3.790 son de la provincia de Buenos Aires, 1.157 de la ciudad de Buenos Aires, 155 de Jujuy, 63 de Chaco, 56 de Mendoza, 56 de Córdoba, 40 de Río Negro, 38 de Santa Cruz, 37 de Tierra del Fuego, 32 de Santa Fe, 18 de Neuquén, 13 de Salta, 11 de Entre Ríos, 10 de La Rioja, 6 de Chubut, 4 de Tucumán, 2 de Santiago del Estero, 2 de Formosa, 1 de Misiones, 1 de San Luis y 1 de San Juan.
Hasta el momento, el total de altas es de 65.447 personas. Ayer fueron realizadas 16.218 nuevas muestras y desde el inicio del brote se realizaron 609.262 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 13.426,7 muestras por millón de habitantes.
Durante su informe diario la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, manifestó que el país se encuentra en una etapa de “aumento contenido de los casos”, y que “estamos entrando en el momento de más tensión”.
En ese sentido, consideró que la expectativa es que “los nuevos casos aparezcan lo más distribuidos en el tiempo posible para que nuestro sistema de salud pueda atender a las personas que lo necesiten”.
“Argentina sigue teniendo una de las tasas de mortalidad más baja de la región, y eso es en gran medida porque nuestro sistema de salud está dando respuestas con las prevenciones y atendiendo los casos”, resaltó Vizzotti.
La intendenta del distrito bonaerense de Quilmes, Mayra Mendoza, anunció esta mañana que se aislará en forma preventiva después de que en el día de ayer le confirmaran que una asistente con quien tiene contacto estrecho y diario dio positivo de COVID-19.
Esta vez Mendoza decidió autoaislarse ya que la persona cuyo hisopado dio negativo tiene con ella trato habitual y es “muy cercana”. Sin embargo no tiene ningún síntoma por lo que seguirá trabajando en forma remota y sin realizarse el test.
Fuente: Infobae.