El secretario general de Uthgra, Ariel Agüero, aseguró que la situación que atraviesa el sector es “insostenible” y que si no reciben pronto una ayuda importante del Gobierno “van a ser muchos hoteles Agua Dulce lamentablemente”.

En el transcurso de los últimos días el Hotel Agua Dulce le comunicó a sus empleados que cerrará sus puertas y consecuentemente las 14 personas que allí trabajaban serán despedidas. El Eco de Tandil dialogó con el secretario general del gremio Uthgra, Ariel Agüero, quien expresó preocupación por la situación “insostenible” que vive el sector y adelantó que hay al menos 15 establecimientos que piensan cerrar próximamente si no reciben ayuda del Gobierno.

Respecto a la situación de Agua Dulce, ubicado en Garibaldi al 600, puntualizó que los empleados todavía no tienen “ningún papel en mano que haya formalizado el despido. Me contaron que el dueño fue con un escribano a notificarlos, les hicieron firmar la notificación pero esta semana recién estarían recibiendo el telegrama, pero ya les anunciaron que el hotel va a cerrar y los van a despedir”.

“El motivo es que la situación actual es insostenible para ellos, yo todavía no hablé con los dueños, todo lo que sé es por los chicos”, contó y explicó que son 14 los empleados afectados, que es el total de la planta del establecimiento.

Y agregó que “si no trabajás no generás y al no generar es imposible seguir así. Por eso estamos pidiendo auxilio al Gobierno, a ver de qué manera pueden ayudar a los empresarios o los trabajadores y por el momento no tenemos respuestas”.

Frente a este panorama, informó que hay “por lo menos entre 15 y 20 establecimientos que están al punto de analizar que van a hacer, están pensando en cerrar, si no hay auxilio de parte del Gobierno esto es insostenible. Esos son los casos con los que hemos tenido conversaciones y que hemos estado hablando del tema, tal vez hay más que no tengamos conocimiento aún. Esos 15, 20 establecimientos el próximo mes podrían llegar a cerrar”.

“Hoy una factura de luz y gas es impagable para cualquier trabajador, y ni hablar si estás alquilando. Es insostenible en una casa y en cualquier lugar.Hay establecimientos grandes que tienen un costo fijo importante. Es algo que si no se recibe una ayuda de las autoridades van a ser muchos los negocios que van a cerrar”, adelantó.

Y argumentó que “es imposible de sostener un establecimiento después de tantos meses sin trabajar, la mayoría de los que está analizando cerrar, alquila. Hay una situación muy compleja, muy mal anda la gente de estado de ánimo, esperemos que se reactive pronto, pero lamentablemente siguen pasando los días, las semanas, los meses y no vemos respuestas de parte del Gobierno”.

“Una señal de lo que se viene”

En cuanto al cobro que están percibiendo en general los empleados de hoteles, indicó que “hoy por hoy la gran mayoría está cobrando solamente el dinero que viene del ATP, pocos casos están cobrando lo restante, completando el salario. Son muy pocos los casos que están cobrando el sueldo completo, son casos contados”.

“Si no llega una ayuda pronto, va a ser muy lamentable y muy triste para nuestra actividad y todo lo que tiene que ver con el turismo. Esperemos que el Gobierno reaccione y que nos dé una mano a todos, el Agua Dulce es una señal de lo que se viene. Van a ser muchos hoteles Agua Dulce lamentablemente”, anticipó.

Y consideró que “necesitamos algo rápido, algo dinámico y que le den ayuda porque si no, cuando venga la ayuda va a ser tarde. Si la gente sigue tramitando un posible crédito para cuando llegue va a ser tarde porque van a cerrar muchos establecimientos, va a quedar mucha gente en la calle. la incertidumbre que hay es muy grande y el sector nuestro es el más golpeado en este momento”.

Fuente: El Eco de Tandil

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *