El Comité de Seguimiento del Covid-19 en el partido de Tandil realizó un estudio de serología sobre nueve personas que tuvieron contacto con tres de los cuatro casos confirmados –uno se negó-, que arrojó que cuatro tienen anticuerpos. Es decir, que padecieron la virosis, si bien al momento de la investigación epidemiológica habían dado negativo los hisopados y procesamiento por PCR.
En diálogo con “Tandil despierta” (Eco TV y 104.1 Tandil FM de El Eco Multimedios), el vicepresidente del Sistema Integrado de Salud, Matías Tringler, explicó que realizaron los estudios serológicos para documentar la vía de contagio del tercer y cuarto caso -la madre y el hijo que habían tenido contacto con otra familia en la que un integrante tenía antecedente de viaje a una zona de circulación comunitaria-. De las seis personas estudiadas, tres tenían anticuerpos y otra arrojó resultado indeterminado.
También se evaluó a otros tres contactos de la primera paciente confirmada, la mujer que había viajado a Ushuaia en marzo. En este caso el marido, que había dado negativo en el test del hisopado, registró anticuerpos.
En cuanto a los detalles de la investigación epidemiológica de los últimos dos pacientes confirmados, indicó que “teníamos la hipótesis, logramos establecer un vínculo con Buenos Aires a través de otra familia cercana, pero para documentarlo teníamos que hacer la serología, el estudio de anticuerpos, que mide si uno ha tenido la infección en el pasado”.
Las demoras
El doctor Tringler explicó que demoraron cerca de dos meses, hasta que llegaron los reactivos al país. En ese momento, “lo único que se conseguía eran estos test rápidos con la gota de sangre que se hicieron en el Subte en Buenos Aires, que tenían una sensibilidad y una especificidad muy baja, por lo que podían existir falsos positivos o falsos negativos. Entonces, queríamos esperar la serología por otro método, que es extracción de sangre, que es mucho más sensible”.
Agregó que “tardamos un mes y medio o dos entre que llegaron a Mar del Plata, después a otro laboratorio cercano y después lo pudimos hacer en un laboratorio en Tandil”.
Aclaró que hicieron un rastreo de tres de los cuatro positivos –uno se negó- para confirmar que habían tenido Covid-19 cuando habían sido diagnosticados y los contactos estrechos de las dos familias.
El médico aclaró que al registrarse los casos, se hizo el hisopado de algunos de los contactos pero ya se había negativizado, es decir que la técnica de PCR ya daba negativo, no había enfermedad activa en los convivientes.
Ahora avanzaron con los estudios serológicos de nueve personas, de las cuales cuatro tenían anticuerpos, es decir que tuvieron en algún momento coronavirus o el contacto con la virosis aunque no hayan manifestado síntomas.
Fuente: El Eco de Tandil