La empresa y el gremio ultiman detalles junto al banco de inversión. Buscan incrementar el procesamiento de leche hasta los 1,5 millones de litros.

El plan de reactivación de la cooperativa láctea SanCor ya está en marcha y según pudo confirmar Ámbito, en las próximas semanas se cristalizaría la confección de un fideicomiso a través del Banco de Inversión y Comercio Exterior (Bice) con el que la firma accedería a capital de trabajo por $1.500 millones.
Actualmente la láctea tiene bajo su órbita a seis plantas que están ubicadas las localidades de Sunchales, Gálvez, San Guillermo, en Santa Fe y en La Carlota, Balnearia y Devoto en Córdoba. El plan contempla la posible venta de alguna de estas plantas industriales, si aparece un comprador, pero el plantel laboral, que hoy suma 1.800 personas, se mantendría intacto.
En tanto, internamente en SanCor celebran la extensión, hasta el 31 de julio, del plazo de adhesión a la moratoria 2020 anunciado por la AFIP porque, justamente, la firma le debe al fisco más de $6.000 millones.
Por el momento los tiempos le juegan a favor. La proyección es que a fines de julio o principios de agosto la empresa lograría cerrar la confección del fideicomiso y de esta manera acceder a fondos frescos. En paralelo, el 18 de agosto tendrá que desembolsar la primera cuota de la moratoria 2020 de la AFIP.
Finalmente, la segunda etapa del proyecto contemplaría la opción de ofrecerla “una capitalización” en la firma a algunos de sus acreedores.
Actualmente la deuda total de la empresa asciende a alrededor de u$s300 millones y uno de sus mayores acreedores es el fondo de inversión BAF con u$s71 millones que hoy se estaría mostrando más dispuesto a negociar.
Fuente: Ámbito