La yubarta o gubarte, también llamada ballena jorobada, es una especie de cetáceo misticeto de la familia Balaenopteridae. Es uno de los rorcuales más grandes, los adultos tienen una longitud de 12 a 16 m y un peso aproximado de 36 000 kg.
La directora del Museo de Ciencias Naturales de Monte Hermoso expresó que por las medidas que se tomaron se trata de un ejemplar adulto y que ayer se procedió a tomar muestras de piel, grasa, músculo y hueso.
Además se realizó un registro fotográfico y medidas de longitud (15,80 mts), es decir largo total de la punta de la cola a punta de la cabeza. El largo de la aleta pectoral (lateral) mide unos 3,57 metros.
Respecto a qué harán con el cuerpo o posterior esqueleto de la ballena jorobada, Sánchez explicó que “ayer nos comunicamos con personal de Coronel Dorrego por este tema, ya que la ballena se encuentra en su distrito. En caso que ellos quieran recuperar el esqueleto para luego armarlo en algún museo o salón, deberán formar un grupo de trabajo para adelantar el proceso de descomposición y limpiar bien los restos óseos y de esa manera obtener el esqueleto completo. Tarea para la cual expresamos nuestra colaboración si la requieren”.
Asimismo agregó que “en caso que en Coronel Dorrego no cuenten con un Museo, pueden donarlo a otro que quiera recuperar el esqueleto”. Sin embargo los especialistas analizan una opción que consideran la mejor de todas: “dejar que la naturaleza siga su curso de descomposición junto a los animales que se están alimentando de ella. Es decir que continúe el ciclo de cadena alimenticia (carroñeros y descomponedores)”.
Esta última alternativa tienen a favor que el cuerpo de la ballena se encuentra en un lugar de playa poco transitada y que para el verano -si se inicia temporada turística- el animal ya estaría bastante avanzado en su proceso. (Onda Uno)
Fuente: La Voz del Pueblo