Esta vez no fue un intendente del conurbano ni un funcionario del gabinete nacional la persona que contradijo los dichos del ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni. Fue el propio gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof.
“Sabemos que este esfuerzo, el que vamos a pedir hoy, es agotador, sabemos de la angustia, del cansancio, sabemos también de las broncas. Pero la verdad es que lo que vamos a hacer a partir de ahora es precisamente para evitar angustias mucho peores. Para evitar la angustia que significan las pérdidas irreparables y para salvar vidas. Es simplemente eso”, arrancó su discurso Kicillof.
“Sabemos además que este anuncio puede hacer pensar a alguien, hacer sentir que no sirvió todo lo que se hizo… es exactamente al revés. Como recién mencionó Alberto, lo que hicimos sirvió y muchísimo”, agregó.
Semanas agitadas
Siempre tajante en sus definiciones, en las últimas semanas Berni subió la intensidad de sus críticas a la Casa Rosada, denunciando falta de apoyo al gobierno bonaerense. Ante esos dichos, el jueves pasado el intendente de Hurlingham, Juan Zabaleta, le pidió a Berni “no opinar tanto de política” y “ubicarse”.
“Me parece que esa discusión no se da en los medios. Está muy mal dar esa discusión en los medios. Insisto, los que están encerrados hace 90 días quieren ver cómo podemos resolver la pandemia y cómo va a crecer económicamente la Argentina después de la pandemia. Hay que ubicarse en ese lugar”, sostuvo Zabaleta, cercano a Alberto Fernández.
El lunes, en tanto, la ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, reaccionó a las críticas de su par bonaerense: “Hay que salir un poco de la queja. Es un momento en el que la población nos pide que demos toda la capacidad que tenemos para llevar tranquilidad y bajar un poco la angustia. Diría que lo mejor es que nos concentremos en lo que hacemos, que es lo más importante”.
Fuente: La Nación