Esa fecha será clave para que los comerciantes puedan saber su suerte, y las posibilidades que en unos días puedan volver a recibir a sus clientes en los locales comerciales. El empresario del sector, Martín Gaitán, dialogó con Leandro Torcianti y Raulo Peón en “Segundos Afuera” de Estación K2, y se mostró esperanzado en volver a la “normalidad”, aunque debería flexibilizarse más la situación, ya que “de nada sirve que podamos abrir y que la gente no pueda venir”, expresó el uno de los referentes gastronómicos del Distrito.
Pensar hace un par de semanas que los bares, cafés, parrillas y restaurantes, volverían a trabajar con público en sus locales comerciales a fines de junio, no le pasaba por la cabeza ni al más optimista de los empresarios de la gastronomía. ” El 24 de Junio se cumplirían los 21 días sin contagios y se podría pasar a Fase 5″, explicaba Martín Gaitán, dueño de los cafés Older y Scala, y también de la pizzería Liguria, en la mañana de “Segundos Afuera” por Estación K2. Para que esto pueda darse es vital que el virus no se propague masivamente, ya que como lo manifestó la Secretaria de Salud, Ruth Kalle, por un caso aislado no se volvería atrás con las fases. Eso si, una cosa es no retroceder y otra distinta es avanzar. Acá será imprescindible el ojo del gobierno de la provincia de Buenos Aires, que lleva adelante Axel Kicillof.
Como ya es conocida la situación es más que crítica en el sector, es por ello que en algunos casos se han encontrado con gestos por parte de los propietarios de los locales comerciales: “En el caso mío, en lo que es Scala, me bajaron un 50% el valor del alquiler”, una situación particular que no habrían tenido muchos de los comerciantes del rubro.
Más allá de las herramientas que hoy se ofrecen para poder trabajar, son insuficientes a la hora de cerrar números, sobre todo a la hora de abonar sueldos y cargas sociales. Ante esta problemática Gaitán contó cómo resolvió esta problemática al decir que “hablé con los empleados y les dije, miren sí quieren abrimos los locales y toda la recaudación se la quedan ustedes. No tengo ningún problema”, y así fue como en estos momentos está funcionando Scala, en el centro de la ciudad. Un dato no menos relevante es que más allá de lo recaudado, algunos de los empleados están cobrando parte de su sueldo a través de la ayuda que brinda el Gobierno Nacional.
Por último, y volviendo a la reapertura de los locales, Martín Gaitán dejó en claro que más allá de que puedan abrir las puertas de los comercios, lo más importante es que la gente pueda empezar a circular más libremente. “Nuestra propuesta es que se les diera más permisos a la gente, porque de nada sirve que podamos abrir y que no puedan venir”, sentenció el empresario.
Fuente: “Segundos Afuera” Estación K2