Luego de haber firmado junto a los Intendentes independientes un documento en apoyo a Axel Kicillof por las medidas adoptadas, criticando la posición de sus excompañeros de Juntos por el Cambio que pedían mayor autonomía y la apertura, casi total, de las actividades, 24 hs después el Jefe comunal mete un giro de 180º y vuelve nuestro Distrito, en la práctica, a la Fase 4. A partir del lunes estarán permitidos el trabajo de los martilleros, peluqueros y la construcción privada. La Cuneq un factor clave de presión para que Rojas termine suspendiendo el decreto que vuelve todo a la “normalidad”.

 

El jueves en cadena nacional, el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires ponía el caso de Necochea como muestra de que no se debe relajarse, lo mismo había hecho el Presidente Alberto Fernández. Ponderando las medidas restrictivas por parte de Rojas, dejaba a las claras que no era momento de andar abriendo más actividades, sí no más bien cuidar los vecinos y vecinas bonaerenses.

Ni bien terminada la conferencia de prensa, entre Fernández, Larreta y Kicillof, el Intendente de Necochea, junto a cinco pares más, conocidos como “el grupo de los 6” emitieron un comunicado a la prensa dando su apoyo a las medidas dispuestas por el máximo mandatario bonaerense y criticando la postura de algunos Jefes comunales de la región.

En las últimas horas, hemos escuchado públicamente a jefes comunales pedir una mayor “autonomía” a la hora de tomar decisiones en sus propios distritos, casi exigiendo la flexibilización total de las actividades a nuestro gobernador, Axel Kicillof, lo que podría provocar que la crisis generada por esta pandemia complique aún más a nuestros vecinos”.

Apenas 24 horas después de ratificar el rumbo tomado por las autoridades provinciales, Arturo Rojas da un giro completo, de 180º, y decide abrir las actividades comerciales, suspendidas cuando comenzaron a aparecer los brotes de manera masiva. Vale recordar que el mismo día de emitir el decreto que paralizaba casi todo el comercio, unas horas antes, se había anunciado que no habría restricciones, ni marcha atrás con las habilitaciones otorgadas por el municipio. Estas idas y vueltas no terminan de entender para donde quiere ir la Municipalidad de Necochea.

No se puede desconocer el factor clave que resultó el bocinazo organizado por la Cuneq, quien preside Sergio Nicolás (candidato a concejal por Juntos por el Cambio, hoy la Nueva Necochea). La manifestación que llegó a puertas de la Municipalidad, con una caravana interesante de vehículos, hizo el propio Arturo Rojas saliera del Palacio Municipal, y los invitara a una reunión en el salón de actos. En dicho encuentro, el Intendente dijo entender la situación de los comerciantes, pero que debía cuidar la salud de todos los necochenses y poner el ojo en los grupos más vulnerables, en cuanto a contención económica. Asimismo se había comprometido a realizar gestiones ante Kicillof para tratar de abrir nuevamente los comercios, suspendidos por su decreto.

Otra de las contradicciones que tiene el propio Rojas, se vuelve a manifestar en otra parte del comunicado de los Intendentes “independientes”, que dice lo siguiente:

“A lo largo y ancho de todo el país, vimos como ciudades que no tenían casos positivos de Coronavirus, por el accionar irresponsable de algún vecino, debieron dar marcha atrás con sus decisiones y postergar beneficios que se habían logrado gracias a la colaboración de todos”

Justamente uno de los Distritos testigos de esta cuestión es Necochea, por eso mismo que el decreto firmado en la tarde – noche de ayer es más que llamativo, pero deja a las claras que el gobierno local se encontraba atrapado entre la salud y la situación delicadísima que viven aquellos que ejercen el comercio y las profesionales liberales.

Negocios abiertos y la posibilidad de la vuelta de las salidas recreativas

Tras la suspensión del anterior decreto que volvía en la práctica todo a la fase 1, las actividades comerciales comenzaron a funcionar, casi, en su totalidad desde las 8 hs de la mañana de este sábado. Se sumaron a las ya permitidas en el decreto original, las pinturerías y los lavaderos de autos. A partir del día lunes, tanto los martilleros, peluqueros y la construcción privada, también, comenzarán con sus trabajos. Otro de los puntos que se habilita, desde el día 8/06, es la pesca con caña embarcado.

Respecto a las salidas recreativas es muy probable que se pueda estar habilitando a mitad de semana, teniendo en cuenta que ha sido uno de los grandes aciertos que tuvo el Intendente que hasta diagramó, junto a su equipo, un par de circuitos por la zona del Parque para que la gente pueda disfrutar.

La novedad que está trabajando de manera silenciosa, a la cual le quieren dar celeridad y sacarla en breve, es el permiso para que los runners vuelven a disfrutar de dicho deporte, ya que se trata de una actividad que puede practicarse de manera solitaria y que además posee muchos adeptos, incluso el propio Arturo Rojas.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *