El presidente Alberto Fernández habla con Juan Amorín en “Conflicto de intereses”. Todo sobre la cuarentena y el canje de deuda.

 

El presidente Alberto Fernández habló mano a mano con Juan Amorín en “Conflicto de intereses”, a transmitirse desde las 23 por C5N. Se refirió al impuesto a las grandes fortunas y reiteró que solo alcanzará a los 12.000 argentinos que “concentran mucha riqueza” y que será un “aporte excepcional”.

“El impuesto a las grandes fortunas en verdad es un importe único que lo que se ha pensado es que las mayores fortunas de la Argentina, que son 12.000 personas. Acá vivimos 45 millones de personas, pero 12.000 personas concentran mucha riqueza. A ellos pedirle un aporte por única vez para poder sobrellevar todo lo que esta pandemia nos ha exigido. No es un impuesto, porque si le sacáramos un impuesto todos los meses sería un problema. Es un aporte excepcional”, explicó.

Pandemia

El Presidente se refirió a la gestión de la pandemia de coronavirus que lleva a cabo su Gobierno: “Yo creo que la sociedad argentina entendió claramente el peligro en el que estamos y que por eso han salido las cosas hasta acá bien. Quiere decir que hemos logrado controlar la velocidad de contagio para que podamos construir un sistema de salud que no existía y que pudiera atender a todos”.

Luego explicó: “A mí lo que más me atormentaba era leer que en Italia o en España los médicos enfrentaban el dilema ético de decidir quién vivía y quien no vivía porque había un respirador para uno y dos que lo demandaban. Y yo no quise que eso nos pase a nosotros. Entonces lo que necesitaba era tiempo, y ese tiempo lo ganamos y logramos construir lo que nosotros creemos que era necesario para poder controlar la pandemia y que en el momento en el que los contagios llegaran todos puedan ser atendidos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *