Ante esta nueva etapa tenemos que revalorizar lo que se hizo hasta acá. En Argentina la cuarentena salvó vidas antes y lo seguirá haciendo si redoblamos los esfuerzos.
El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, afirmó que “si crecen los contagios no se puede flexibilizar” el aislamiento en el distrito.
En cuanto a los locales comerciales, señaló que serán los de cercanía, como sucede en la Ciudad de Buenos Aires, para evitar la aglomeración de personas en las zonas de mayor circulación.
“En el interior de la Provincia de Buenos Aires, en los lugares de baja densidad poblacional, vamos a seguir como venimos: fuerte barrera sanitaria para que no ingresen los contagios”, apuntó.
Asimismo, se refirió a la construcción, un rubro que se analizó ordenar su habilitación para esta etapa pero finalmente seguirá sin poder retomarse o entrar en funcionamiento en el Gran Buenos Aires.
Kicillof fue tajante al afirmar que “si crecen los contagios no se puede flexibilizar” la cuarentena y que volver hacia una fase anterior “no es ir para atrás, sino es ir para adelante. Es tomar más recaudos” para la población.
A la vez, agradeció al presidente por haber ordenado el aislamiento debido a que otorgó tiempo para “actuar con rapidez” y ampliar “enormemente la estructura de salud”.
“El aislamiento nos dio tiempo para coordinar”, subrayó el mandatario bonaerense.
Fuente: Ámbito