
Diputados del bloque que responde Emilio Monzó en la Legislatura bonaerense piden que el fondo especial de emergencia creado por Axel Kicillof para que los municipios puedan pagar salarios se pueda devolver recién cuando se termine la pandemia y en 24 cuotas.
Los diputados del bloque Cambio Federal, una escisión de Cambiemos, avanzan con un proyecto de ley para aliviar a los municipios en los próximos meses. La iniciativa pide retrasar los plazos de pago de los fondos que la provincia girará a modo de créditos a los municipios, para hacer frente a la caída económica. Tal como fue creado el fondo, los intendentes deben devolver el préstamo en agosto.
Se endurece la negociación de Kicillof con los intendentes por los fondos
El texto, lleva la firma de los diputados Walter Carusso, Guillermo Bardón, Fernando Pérez, Martín Domínguez Yelpo y María Elena Torresi, y especifica que los recursos reembolsables del fondo de emergencia empiecen a devolverse “al mes siguiente de finalizar la pandemia y en 24 cuotas mensuales y consecutivas”.
“Si los municipios no pueden devolver la plata en 24 cuotas, la ayuda se va a convertir en un nuevo problema para los 135 distritos porque la pandemia impide lograr un excedente para poder afrontar sus gastos y, al mismo tiempo, devolver el dinero”, explicó el presidente del bloque, Walter Carusso.
Ese fondo especial fijado por Kicillof está constituido por $8.000 millones, que podría ampliarse hasta 12.000 millones. Ese salvataje fue parte de una tensa negociación con los intendentes que no querían saber nada con tener que devolver el dinero que usarán para pagar salarios en un contexto de crisis sanitaria mundial.
El confinamiento obligatorio generó una drástica caída en las tasas municipales. En tanto, la coparticipación que reciben de la provincia cayó entre un 40 y 60 por ciento. En paralelo, varios distritos tuvieron que aumentar sus inversiones en el sistema de salud municipal para hacer frente a la pandemia.
El proyecto tomó estado parlamentario el jueves en la primera sesión mixta de la Cámara de Diptuados.
“Es necesario que esta devolución que planteamos en 24 cuotas consecutivas y mensuales se comience a efectivizar una vez finalizada la pandemia para que los municipios puedan estar abocados a resolver el problema más urgente que es cuidar la vida de los vecinos”, explicó Carusso.
Fuente: La Política Online