Días pasados diferencias de un grupo de abogados, en particular, se manifestó a través de audios de whatsapp, diferencias con el Colegio de Abogados, por como estaban llevando a cabo las acciones para lograr la apertura a la actividad. Lejos de tratarse de internas dentro del seno del mismo, aunque también las hay, la cuestión pasa por otro objetivo: el posicionamiento político de un sector del radicalismo que intentará volver a conducir el Comité Emiliano Abásolo.

 

Ni bien pasan los días, y que la polvareda comienza a bajar, la teoría de que la viralización de audios de whatapp se trataba de problemas entre abogados, y la manera como se gestionaba ante el Intendente Arturo Rojas, se fue desapareciendo poco a poco. Lo que se esconde, más allá de la real preocupación por parte de los profesionales liberales por volver a trabajar, es una cuestión política. En algunos meses más el radicalismo de Necochea tendrá renovación de autoridades, pero además será el primer paso para ir acomodando los melones pensando en el 2021 y quedarse con la conducción de Juntos por el Cambio, fuerza que a nivel nacional y provincial viene ganando en nuestra ciudad cómodamente, lo cual es arrancar con un colchón de votos más interesante.

En una parte de los audios que salieron a la luz se dejaba entrever que la Municipalidad de Necochea no había mandado aún los protocolos correspondientes a La Plata, para que de esa manera el gobierno de la Provincia de Buenos Aires los terminara aprobando. Pues bien, esto quedó descartado en palabras de la Presidenta del Colegio de Abogados maría Bellomo quien indicó que se estaba trabajando conjuntamente con el Departamento Ejecutivo municipal.

En el mensaje de whatsapp se nombraba al concejal Dr. Guillermo Sánchez quien es el presidente del bloque oficialista de la “Nueva Necochea”, y una de las personas más cercanas a Arturo Rojas. El concejal además integra el concejo directivo del Colegio de Abogados, junto a la Dra. Faramiñán sindicada como integrante del Ejecutivo del Intendente de Necochea. Ambos eran señalados como culpables por no ejercer ante el Intendente las gestiones necesarias para que la actividad se vuelva a abrir. Hace pocos días un letrado muy cercano al radicalismo había largado dardos “venenosos” contra la figura de Rojas sobre un hecho que quedó rondando en el aire y que nadie confirmó. La estrategia es más que evidente, pareciera, pegarle a la figura del jefe Comunal y su equipo para ponerse como máximos opositores, y ponerse el traje de antiperonismo (algo que en Necochea en los úitmos tiempos da algo de rédito).

Pero este embestida contra el Intendente Rojas, quien hace unos días manifestó de su salida de Juntos por el Cambio, también es un tiro por elevación a otra persona ¿A quién? Al Dr. Damián Unibaso, presidente de la Unión Cívica Radical ¿Por qué? La bronca radica desde la campaña después de las PASO donde la cabeza del Comité salió firma a hacer la campaña junto a Rojas, entendiendo este grupo de radicales, algunos de ellos abogados, que no era necesaria tal exposición, sí no que más bien había que acompañar a Felicitas “cachi” Cabretón, pero no exponerse como un aliado, ya que sabían que posiblemente, tarde o temprano, el Partido Fe iba a salir del espacio político que en su momento se llamó Cambiemos.

Más allá de la situación de crisis que se está viviendo, donde muchos abogados estaban sufriendo las consecuencias de este aislamiento al no poder trabajar, el revuelo que se armó tenía algo escondido. Más allá de la Pandemia se sigue haciendo política y el radicalismo comenzó a moverse.

¿Premura para trabajar o para posicionarse políticamente? Al ir atando cabos, sin dejar de reconocer la problemática económica que existe, se parece más a lo segundo que a lo primero.

El tiempo será testigo de la verdad…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *