A pesar de la reunión que mantuvo el jueves el Intendente Arturo Rojas con representantes de la CICOP, gremio que lleva adelante la odontóloga Andrea Perestiuk, y la cancelación de las horas extras del mes de febrero, un grupo de profesionales decidió que no se realizarán las guardias pasivas, por el momento, hasta que no se llegue a un acuerdo por la deuda que existen para con ellos, que mayormente proviene de la gestión anterior y que fue reconocida por el gobierno actual. Lo que pretendemos es que no nos corten el canal de diálogo, que nos contesten los mensajes, que nos digan hoy no te puedo pagar pero en 40 días hagamos un plan de pagos, o que nos descuenten algo del pago de las tasas”, había manifestado el Dr. Darío de la O.
Durante este fin de semana, por lo menos, se va a resentir las atenciones médicas, y de profesionales de diferentes especialidades, debido a que éstos han decidido no realizar las guardias pasivas, u horas extras como se le suele decir, debido a la gran deuda que mantiene el Estado municipal para con los prestadores del sistema de salud local.
Como consecuencia de la falta de recurso humano, médicos y profesionales de la salud del sistema público de Necochea venían cubriendo esos huecos con la realización de más horas de las que tenían establecidas en sus contratos de trabajo. Esta problemática que viene desde gestiones anteriores se agudizó en los últimos años, donde el incremento en las horas extras en el Hospital Dr. Emilio Ferreyra se ha convertido en un mal necesario.
En la última parte de la gestión del Dr. Facundo López, debido a la crisis económica a nivel nacional, provincial y local, la Municipalidad de Necochea comenzó a deberle las horas extras a los médicos y trabajadores profesionales del sistema de salud, y que mayormente prestaban servicios en el nosocomio local. La bola de nieve se fue incrementando, y de julio a diciembre se había realizado un acumulado más que importante.
Con la llegada de Arturo Rojas, y las promesas de ir saldando las deudas, los profesionales parecieron tener otro aire. Se cancelaron las extras del mes de Enero, pero luego otra vez los problemas. Los problemas económicos, baja en la coparticipación y en el pago de las tasas, más los efectos por la Pandemia, hicieron que febrero y marzo se sumen a la lista de los meses con deudas.
Ante esta cuestión un grupo de profesionales tomaron la decisión de no seguir prestando guardias pasivas. “Junto a otros colegas de ginecología, obstetricia, anestesiología, cirugía, traumatología, urología, enfermería y laboratorio, hemos decidido no prestar servicios más allá de la carga horaria que estipula nuestro contrato. Esto es consecuencia de la deuda que mantienen con nosotros, de parte de las extras de julio a diciembre, y ahora con esta nueva gestión la mitad de de febrero y todo marzo“, contaba Darío de la O a Sudeste Noticias.
El jueves pasado el Intendente Rojas se reunió con integrantes de la CICOP para anoticiarlos que se terminaría de cancelar las extras del mes de febrero, que la semana que viene cobrarían los haberes en tiempo y forma, en un solo pago, y que posiblemente se les deposite también, el arancelamiento. Más allá de esta bateria de anuncios importantes, que va a ser posible por la toma del préstamo que le concedió el gobierno provincial al municipio de Necochea, los profesionales de la salud, que no están enrolados en la CICOP, manifestaron que no harían las guardias pasivas, más allá que desde la entidad gremial le hicieron saber a Ruth Kalle que de parte de ellos seguirán realizando las horas extras.
Más allá de la deuda existente que mantiene el Estado municipal para con los profesionales de la salud, en gran parte proveniente de la gestión anterior, la gran molestia que tienen los trabajadores es que se sienten desolados y ninguneados por parte de la Secretaria de salud y el Intendente. “Dejaron de contestarnos los mensajes, nos clavan el visto. Uno de los médicos que tiene más llegada a Arturo (Rojas) lo llamó y le dijo que le devolvía el llamado, pero nunca lo hizo. Entendemos la situación económica, pero no nos gustan que nos tomen por tontos“, había manifestado De la O, en la nota realizada hace unos días.