El Doctor Darío de la O es uno de los tantos profesionales de la salud que a partir de este 1º de Mayo no realizarán las guardias pasivas en el Hospital Dr. Emilio Ferreyra. “Estamos cansados, sabemos de la dificultad económica, pero ni Ruth Kalle, ni el Intendente Arturo Rojas nos han devueltos los mensajes. No nos gusta que nos tomen por tontos” contó el ginecólgo, al tiempo que fustigó a parte de la CICOP diciendo que “es una Unidad Básica del oficialismo“.
El rumor se largó a correr, luego aparecería una foto de una nota que presentaba un grupo de profesionales de la salud, de diferentes especialidades, donde le comunicaban al Director del Hospital “Dr. Emilio Ferreyra”, a la Secretaria de Salud y al Intendente que a partir del 1º de mayo, fecha sensible sí las hay para los trabajadores en este momento, que ya no realizarían las guardias pasivas. Para trascribir a la gente, son horas extras que realizan los médicos, profesionales del área de salud y todo el personal que en general deciden trabajar los fines de semana. “Junto a otros colegas de ginecología, obstetricia, anestesiología, cirugía, traumatología, urología, enfermería y laboratorio, hemos decidido no prestar servicios más allá de la carga horaria que estipula nuestro contrato. Esto es consecuencia de la deuda que mantienen con nosotros, de parte de las extras de julio a diciembre, y ahora con esta nueva gestión la mitad de de febrero y todo marzo“, contaba Darío de la O a Sudeste Noticias.
Más allá de la deuda existente que mantiene el Estado municipal para con los profesionales de la salud, en gran parte proveniente de la gestión anterior, la gran molestia que tienen los trabajadores es que se sienten desolados y ninguneados por parte de la Secretaria de salud y el Intendente. “Dejaron de contestarnos los mensajes, nos clavan el visto. Uno de los médicos que tiene más llegada a Arturo (Rojas) lo llamó y le dijo que le devolvía el llamado, pero nunca lo hizo. Entendemos la situación económica, pero no nos gustan que nos tomen por tontos“, dijo De la O.
En los últimos tiempos hay faltante de recurso humano en el Hospital municipal, es por ello que muchos de ellos deben hacer un sacrificio muy grande para que el nosocomio continúe con las prestaciones de los servicios “Hoy solamente hay un anestesista disponible, que tuvo cinco cesáreas este miércoles. Entró al quirófano a las 8 de la mañana y salió a las 16 hs. Una locura“, expresó el ginecólogo, al tiempo que agregó que “aún es mucho más preocupante que para este fin de semana no vaya a haber ni uno, y sí se repite lo del último fin de semana podría ser un caos, donde hubo una sola enfermera para todo el hospital, y teniendo que traer personal de los CAPS para que ayuden en la limpieza“.
Los profesionales de la salud ya manifestaron que para este fin de semana no se cubrirán las guardias pasivas, ya sea por el desgaste, como también porque reditúa más hacerlo en Lobería: “Se paga un poco más, es cierto que tenés qe viajar, pero vos facturas el 30 o 31, pero sabés que los primeros días tenés la plata por lo que laburaste”, poniendo en claro la crisis que viene atravesando el sector desde hace muchísimo tiempo.
Duras palabras contra la CICOP: “es una Unidad Básica del oficialismo en el hospital”
Sin pelos en la lengua, el Doctor Darío de la O fue de lleno contra la asociación gremial que representa a los profesionales de la salud en nuestro Distrito. “Yo hace rato que me desafilié, como otros compañeros más también. La CICOP hoy es una Unidad Básica del oficialismo dentro del hospital“, manifestó el ginecólogo, al tiempo que puso en duda la legitimidad que tiene esta entidad en la representación de los derechos de los trabajadores de la salud, ya que “no representan nuestros intereses”.
Más allá del enojo de parte de los ginecólogos, obstétricos, anestesiólogos, cirujanos, traumatólogos, urólogos, enfermeros y laboratorista creen que se esta cuestión puede arreglarse: “Lo que pretendemos es que no nos corten el canal de diálogo, que nos contesten los mensajes, que nos digan hoy no te puedo pagar pero en 40 días hagamos un plan de pagos, o que nos descuenten algo del pago de las tasas”.