Los comerciantes gastronómicos, de parrillas y restaurantes, se suman a los empresarios de otra parte del sector para trabajar en un protocolo, junto al municipio, a fin de poder volver a trabajar de manera parcial, pero con atención al público en sus locales. “En mi caso estamos trabajando con el delivery, pero apenas es un 20% de lo que lo hacemos habitualmente”, dijo el joven Gerente del Solchaga, Federico Klappenbach.

 

Diferentes empresarios se van uniendo, hoy el whatsapp es una manera ágil de poder acercarse entre pares e ir definiendo algunos temas que van surgiendo en la preocupación de éstos. Es lo que viene sucediendo a causa del aislamiento, preventivo, social y obligatorio, a causa de la Pandemia del coronavirus, donde muchos comerciantes han tenido que mutar la forma de trabajar, pero que a la hora de la facturación han caído en un 70% u 80%. Claro está que algunos ni siquiera pudiera rescatar algo, ya que se encuentran inmovilizados, con producción 0, y decenas de miles de costos fijos.

Federico Klappenbach, es un joven empresario de la ciudad, responsable del Hotel y Restaurant “Solchaga” uno de los lugares más tradicionales que tiene la ciudad en gastronomía. Desde hace unos años se encuentra al frente de esta empresa familiar y hoy le toca estar viviendo este momento de crisis. “La verdad es que ahora estamos trabajando con pedidos que nos hacen nuestros fieles clientes, esos que vienen siempre, y uno le está agradecido. Sabemos que no es lo mismo para ello venir acá y sentarse a degustar un buen pescado o una pasta, pero de igual manera la cocina sigue intacta y para nosotros es una ayuda”.

Más allá de que se hayan podido reconvertir al momento de la facturación los números no representan, ni por asomo, lo mismo que en épocas normales. “En mi caso estamos trabajando con el delivery, pero apenas es un 20% de lo que lo hacemos habitualmente”, dijo Klappenbach en contacto con Sudeste Noticias. Es por ello, y por ir conversando con otros dueños de parrillas y restaurants es que decidieron crear un grupo de whatsapp para organizarse y ver de qué manera pueden ir volviendo a la actividad, casi, normal y además sumarse al reclamo que comenzó hace unos días el grupo de dueños de cafés del Distrito.

“Queremos trabajar en un protocolo, junto al municipio, para poder ir abriendo de a poco con atención al público, pero respetando las medidas sanitarias que nos aconsejen y demanden desde Nación, Provincia y la Municipalidad”, comentaba el gerente del Solchaga, a la vez que agregó que “sabemos que esto no se va a dar de la noche a la mañana, que hay gente que va a querer salir y otras que no, por miedo a la Pandemia, pero bueno creemos que de esa manera vamos a poder a trabajar casi con normalidad y de esa manera poder enfrentar los altos costos que tenemos”.

Desde este grupo de gastronómicos, cafés, parrillas y restaurants, se pidió una reunión con el Intendente Dr. Arturo Rojas y parte del Departamento Ejecutivo, para ver de qué manera se enarbola un protocolo de sanidad y seguridad, para que tomando ciertos recaudos, las puertas de éstos locales comerciales puedan volver abrirse en público.

El encuentro entre empresarios y el municipio de Necochea se daría este lunes por la mañana, aún restaba confirmar el horari, en el cual un grupo de ellos irían en representación de los más de 1oo comerciantes que se han unido para ver de qué manera pueden volver a la normalidad, en esta anormalidad Mundial.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *