https://www.youtube.com/watch?v=8qjC9ujBOJQ
Legisladores del oficialismo y de la oposición coinciden en la necesidad de volver a sesionar, sobre todo teniendo en cuenta el contexto de emergencia económica y sanitaria que atraviesa el país a raíz de la pandemia de coronavirus. Sin embargo, la grieta reside en el método para llevar a cabo el debate y la votación parlamentaria. Aún no hay acuerdo. El Frente de Todos defiende la iniciativa de sesionar de manera virtual, mientras que Juntos por el Cambio insiste en que sea presencial, pese al riesgo de eventuales contagios.
A lo largo de la semana la principal coalición opositora le reiteró al presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, “que nuestro interbloque no encuentra ningún obstáculo insalvable para que el Congreso pueda reunirse de manera presencial guardando los protocolos sanitarios que correspondan”.
De hecho, el titular del radicalismo y del interbloque de Juntos por el Cambio, Mario Negri, en declaraciones a distintos medios, sostuvo que la propuesta del Frente de Todos para sesionar mediante videoconferencia “es inconstitucional”. Y le exigió a Massa que garantice las condiciones necesarias para concretar una sesión presencial la semana próxima. “Acá hay gente que juega a la política diciendo que no queremos trabajar, cuando la gente se está muriendo. Si quieren sesionar deben dejar de dar tantas vueltas y demostrarlo”, cargó Negri.
Pese a la dura postura que mantuvo el legislador cordobés en los últimos días, su visión sobre las sesiones virtuales era totalmente distinta semanas atrás. En una de las reuniones que mantuvo el cuerpo legislativo de manera online -desde que se decretó la cuarentena obligatoria-, Negri le manifestó a Massa su apoyo para que el Congreso funcione de manera remota e incluso alertó de los riesgos de convocar a sesionar de forma presencial.
“Comparto el criterio prudente que acabas de establecer como presidente de la Cámara”, le expresó el diputado radical a Massa. Y agregó: “Poner en movimiento el pleno no son solo 200 diputados sentados. Significa seguridad, logística, taquígrafos y además la movilidad. Nosotros le estamos pidiendo a la gente que se guarde, entonces si tenemos mecanismos podemos funcionar y tenemos firma digital”.
En ese momento, el titular del interbloque de Juntos por el Cambio resaltó que “si el gobierno lo requiere y es urgente, ademas de la ley de emergencia que tiene o el DNU que dictó, puede reunirse la comisión bicameral si necesitara”. Negri dejó en claro que “está toda la predisposición” y volvió a apoyar la postura de no convocar físicamente a todos los legisladores a sesionar. “Buscando una solución no vaya a ser que para encontrar un remedio fomentemos la enfermedad”, alertó.
Para intentar explicar el cambio de postura, desde el entorno del diputado radical explicaron que “cambió la situación y ya pasó un mes”. “Los primeros días se quedaban todos en sus casas, pero ahora mucha gente trabaja y ellos tienen que activar el Congreso”, justificaron.
Este jueves, diputados del Frente de Todos, de Juntos por el Cambio, Graciela Camaño de Consenso Federal y Flavia Morales del Frente de la Concordia de Misiones debatieron por teleconferencia sobre los mecanismos para avanzar para que pronto se sesione de manera virtual. Si bien en su mayoría estuvieron de acuerdo, desde el principal espacio opositor insisten en al menos realizar una urgente sesión presencial.
Fuente: Infobae.