Ayer por la mañana en el Mumbat, representantes de la Cámara Empresaria de Tandil (CET), el intendente Miguel Lunghi y su jefe de Gabinete, Oscar Teruggi, más representantes del Sistema Integrado de Salud Público (SISP) y de la Secretaría de Desarrollo Productivo se reunieron para llegar a un acuerdo sobre el inicio de una cuarentena administrada.

¨La decisión ya está tomada, ahora queda resolver el cómo y el cuando, nosotros pedimos que sea durante esta semana¨, reveló Agustín Usandizaga, vicepresidente de la CET, al finalizar el encuentro. Explicó que es oportuno que suceda lo antes posible porque se está sobre el fin de mes y eso daría tiempo a los negocios para ¨juntar algunos pesos¨, ya sea para sueldos y afrontar determinadas cosas que tendrán como obligación.
Si bien desde un principio se han considerados distintas ideas, como la posibilidad de implementarlo por rubros, horarios o zonas, finalmente se llegó a la conclusión de que sería más factible la apertura de lunes a viernes en horario restringido hasta las 14. En este sentido, remarcó que la cuarentena sigue por lo tanto hay que justificar la salida. ¨El que no tenga motivos que quede en su casa, se va a hacer toda la fiscalización posible¨, indicó.
Todavía también queda pendiente por resolver un listado de sectores que necesariamente habrá que excluir, que según adelantó son los ligados a la gastronomía, gimnasios, peloteros y hotelería, entre otros que generen concentración de gente. Dicha lista será diagramada por la Secretaría de Desarrollo Productivo e integrantes de la Cámara, para ser elevado luego al jefe de Gabinete de Nación para su aprobación y pronta puesta en marcha.
¨Como desde el primer día nosotros nos comprometemos a que se cumpla de la forma que se establece, con todas las condiciones de salubridad y protocolo, mientras que si la cosa no evoluciona bien y hay que hacer un cambio, vamos a acompañarlo¨, aseguró, advirtiendo que si hay que restringir de nuevo, así lo harán.
Decisiones inteligentes
Para el referente empresarial fue muy útil que el Intendente estuviera presente, para poder darle forma entre todos al proyecto y compartir los problemas. ¨Lunghi está ocupado, consciente y abierto a la propuesta¨, comentó. Asimismo agregó que el acompañamiento desde la CET al Municipio es total.
Con respecto a la situación actual y hacia futuro de los comercios, Usandizaga aseguró que está muy compleja y todo dependerá de la evolución del mismo virus y la curva de contagio en Argentina. Así también, estimó que obedecerá a la aparición de alguna vacuna o tratamiento que pueda dejar más tranquilas a las autoridades y permitan tomar decisiones que den un poco más de libertad de circulación a los distintos actores económicos.
¨Este mes y pico de inactividad ha sido difícil y va a dejar huella, nos enfrentamos a un año con muchas limitaciones. Esperamos que se puedan convivir con ellas y se tomen decisiones inteligentes, porque sino vamos a tener complicaciones mayores¨, planteó.
La esperanza apuntó a que todos trabajen con responsabilidad y que la pandemia se vaya resolviendo, aunque no sea de forma inmediata, pero que se encuentre la manera de coexistir mientras dure.
Responsabilidad social e individual
Por su parte, el jefe de Gabinete, Oscar Teruggi, consideró que fue ¨una buena reunión¨, donde todos los que formaron parte del encuentro tuvieron la misma mirada de sostener los buenos parámetros sanitarios. Por un lado, con la necesidad de poder tener una administración responsable de algunos rubros, pero por otro manteniendo las normas de sanidad y reforzando los controles en los accesos y egresos a la ciudad.
Aunque aseguró que hay voluntad de todas las partes para que esto se lleve adelante, advirtió a la población, como lo vienen diciendo desde un principio, que lo único que ha funcionado hasta ahora para mantener los índices bajos ha sido el aislamiento social, preventivo y obligatorio.
Entonces, subrayó que cualquier medida que se adopte tiene que tener como resultado seguir manteniendo la cuarentena. Como consideró que el control de circulación por persona ¨es bastante difícil¨, estimó que ¨hay que profundizar la idea de la responsabilidad individual¨.
Al respecto, solicitó que la gente se acerque a esos comercios si es estrictamente necesario hacerlo y no se puede resolver de otra manera, ya se con llamado telefónico o entrega domiciliaria. ¨Hay que mantener esa idea porque sino todo lo que hemos logrado hasta este momento sería en perjuicio nuestro como comunidad¨, analizó.
La intención es insistir con el cumplimiento de las normas sanitarias vigentes, que indican que no haya más de una persona dentro del comercio, si hay cola que estén a un metro y medio o más de distancia. ¨Nada de eso se relaja¨, insistió Teruggi, alertando que en caso contrario nada va a dar resultado.
¨Hay voluntad desde el Ejecutivo, desde la Cámara Empresaria y desde los actores sanitarios para dar comienzo a una cuarentena administrada para que los rubros que no están exceptuados puedan empezar a funcionar en un horario determinado¨, enfatizó.
Finalmente, aclaró que no hay una receta que garantice sobre cuál sería el mejor sistema, por eso se realizarán evaluaciones semanales del funcionamiento. Así, en caso de que no sea efectivo y modifique el parte sanitario se cambiará de modalidad o volverán al cierre.