Gobierno ultima la autorización para nuevas actividades en la cuarentena administrada
Santiago Cafiero analizó con Alberto Fernández los pedidos de los gobernadores. Este sábado se prevé que se publique la decisión administrativa para flexibilizar el delivery, oficios y profesiones independientes, entre otros.
El Gobierno avanza en los detalles finales de la resolución en la que definirá las nuevas actividades autorizadas a funcionar desde el lunes en esta etapa de la cuarentena administrada, y en la que dará luz verde a los pedidos que recibió de parte de los gobernadores.
Luego de compilar todos los pedidos de los gobernadores, el jefe de Gabinete se reunió en Olivos con Alberto Fernández para repasar detalladamente el relajamiento del confinamiento para ciertas actividades.
En Olivos, además del Presidente estuvo el ministro de Salud, Ginéz González García, para analizar los pedidos de las provincias, y en función de las recomendaciones del comité de expertos habilitar para que comiencen a funcionar algunas actividades en un esquema de controlado.
A partir de la decisión administrativa que se prevé se publique este sábado en el Boletín Oficial, desde el lunes quedarán autorizados para funcionar los delivery de todo tipo de comercio, los odontólogos y ópticos, quienes deberán actuar con turno, y los servicios que brindar albañiles, plomeros y jardineros, entre otros oficios.
Este viernes por la mañana, Santiago Cafiero explicó que “a partir del lunes se van a ir reanudando actividades, en conjunto con los protocolos que define el Ministerio de Salud, en muchas provincias argentinas donde no hay circulación viral o no tuvieron casos de coronavirus o que tienen promedios de contagio mayores a 14 días”.
Cabe recordar, que la encargada de analizar las solicitudes de los gobernadores es la Unidad de Coordinación General del Plan Integral para la Prevención de Eventos de Salud Pública que encabeza el propio Cafiero, y que está integrada por los ministros Ginés González García (Salud), Eduardo de Pedro (Interior), Matías Kulfas (Desarrollo Productivo), Martín Guzmán (Economía), Claudio Moroni (Trabajo) y Felipe Solá (Cancillería).
Tras dar negativo en el test de coronavirus, Axel Kicillof mantuvo una intensa agenda este viernes, que incluyó, antes de ir a la Casa Rosada, una recorrida por el centro logístico El Dique, el parque donde se encontraron las ambulancias abandonadas por la gestión de María Eugenia Vidal. Sin nombrar a su antecesora el gobernador bonaerense sostuvo que “estas ambulancias tuvieron que ser recuperadas de la desidia” y agregó: “Además de haberlas dejada arrumbadas y abandonadas tampoco las pagaron y están tiradas desde el año 2017″.
Fuente: Ámbito