Pablo Ermiaga, Gerente del Banco Nación, sucursal centro, en diálogo con Sudeste Noticias confirmó que viene entregándose estos préstamos, con celeridad, a diferentes empresas de nuestra ciudad, que por la coyuntura no pueden afrontar el pago de los háberes de sus empleados. “Los bancos públicos cumplimos un rol social” dijo el bancario.
La situación de la economía en nuestro país es más que preocupante, sí ya lo era luego de los últimos dos años de recesión con inflación en el Gobierno de Mauricio Macri, esta Pandemia del coronavirus terminó desnudando la situación de varias empresas radicadas en Argentina. Ante este panorama el Presidente Alberto Fernández decidió salir al rescate del sector con créditos bancarios, con una tasa del 24% anual, para que puedan salir de esta crisis circunstancial y puedan pagar los salarios de sus empleados.
En Necochea desde el Banco Nación , sucursal centro, se viene trabajando a buen ritmo. “Hace una semana que se viene implementando esta medida, y ya llevábamos otorgados 15 créditos, por 7 millones de pesos”, dijo Pablo Ermiaga a cargo de la sucursal bancaria. Estos números, en este corto plazo que demuestra con la celeridad que se está trabajando ante esta emergencia económica.
El trámite para solicitar este tipo de créditos se hace por internet a través de la página del Banco de la Nación Argentina (www.bna.com.ar), y el otorgamiento se da en menos de 24 horas “para los clientes o aquellos que estén relacionados con el banco, en la operatoria comercial”, explicó Ermiaga. Una situación particular que puede darse en la negativa al acceso es que la empresa solicitante venga teniendo balances negativos en los últimos, con lo cual no se estaría ante una cuestión coyuntural.
Además de los préstamos que se dan para poder pagar las obligaciones con los trabajadores, el empresario también puede pedir un empréstito para la compra de bienes de capital “Muchas veces una crisis es una oportunidad de emprender nuevos negocios, y el argentino es un poco así, un capitán de barco de tormentas”, explicó el bancario. Por caso, varias pymes han paralizado, o bajado, su producción para dedicarse a la fabricación de barbijos, viendo en esta crisis un negocio.
Por último Pablo Ermiaga habló que el bancario es un sujeto social, y no solamente un individuo administrativo, al menos en la banca pública: “El fin de todo esto no es hacer negocio, ni ampliar la cartera de clientes, sí no que es tratar de brindarle una ayuda a las empresas porque ellas dan trabajo a muchos necochenses. Los bancos cumplimos un rol social”, sostuvo el Gerente del Banco Nación de la sucursal céntrica de nuestra ciudad.