El Director de la Escuela de Educación Técnica Nº2, Julio Perrotta, le contó a Sudeste Noticias que se encuentran trabajando en un proyecto ambicioso para poder a disposición de la salud pública local. Además en el día de ayer hicieron entregas de algunos elementos de utilidad para el Hospital José Irurzun de Quequén.

 

Dicen que cuando mayor es la necesidad en Necochea mayor es la solidaridad. Claramente esto lo podemos ver reflejado en los cientos de personas que están dando una mano, ante esta Pandemia del coronavirus que estamos viviendo. El personal directivo, auxiliar, profesores y colaboradores de la EET Nº, exIndustrial, le ponen el hombro a la situación desde diferentes puntos.

Julio Perrotta, Director del establecimiento anteriormente mencionado, en dialogo con Sudeste Noticias, comentó que con un grupo de personas están detrás de un gran proyecto al decir que “estamos desarrollando un respirador que sea más o menos homolagdo para poder utilizarlo”, lo que sin dudas será de gran utilidad para el sistema de salud público local, ya que ante un brote grande contagios se van a necesitar muchos de estos equipos.

En el día de ayer, Perrotta acompañado por la Arquitecta Sandra Retamales se hicieron presentes en el Hospital José Irurzun de Quequén para hacer entrega de una donación. Con parte del equipo de la Escuela de Educación Técnica Nº2 llevaron pies de sueros y bandejas para llevar la comida a los pacientes, ya que son de muchísima utilidad, y siempre hacen falta tener en stock. “Sin dudas en función de la capacidad instalada que tenemos en la escuela, a raíz de algunas necesidades que hemos ido detectando un grupo de docentes planteó de poder ir haciendo algo a voluntad”, explicó el Secretario General de Suteba en nuestra ciudad.

Además de lo narrado anteriormente, también, se trabaja en la confección de mascaras de prevención ara trabajadores de la salud, pero también aquellos que deban hacerlo en estos momentos.

Perrotta en el tramo final de la charla quiso agradecer a todos aquellos que están dando una mano y poniéndole el hombro a la situación desde la escuela. “Tenemos el equipo de conducción que está trabajando en las cosas que hacen falta en la escuela, los preceptores que están de nexos con los chicos constantemente y relacionándonos con las familias para ver qué están necesitando”.

Por último y debido a la crítica situación que están viviendo varias familias en nuestro Distrito es que desde la EET Nº2 el equipo de profesionales, junto a los directivos, repartirán bolsones de comidas a familias relacionadas a la institución que se encuentren en una situación de vulnerabilidad.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *