En épocas de crisis el ingenio debe aflorar más que nunca para suplir, muchas veces, la falta de recursos. Esto es lo que le está pasando al Intendente Arturo Rojas, y a varios en la Provincia de Buenos Aires, donde la falta de dinero ante la caída en la cobrabilidad de las tasas y la coparticipación provincial, ponen en rojo a las economías de los municipios. Ante esto, el Jefe Comunal de Necochea, junto a la Secretaría de Haciendo Graciela Mameluco y al Secretario de Legales, Ernesto Povilaitis, está trabajando en instrumento local económico para pagar parte de los sueldos de los trabajadores, del próximo mes, en caso de que no se garantice una ayuda de parte del Gobierno provincial o nacional.

 

La situación es asfixiante, las soluciones mágicas no existen, ni mucho menos es soplar y hacer botellas. Arturo Rojas sabía de la grave situación que se enfrentaba, y los problemas que iba a tener en el corto plazo. Algunas “falsas promesas” que no le rompieron el corazón como canta “Tambó Tambó”, pero sí la planificación económica y ni que hablar de la aparición de esta Pandemia, que trajo consecuencias severas para las municipalidades.

Desde el mes de enero hasta acá el municipio de Necochea perdió en coparticipación cerca de 17 millones de pesos, y como si fuera poco, tuvo una baja en el cobro de tasas municipales entre el 40% y el 60%.  “La gente no paga porque no tiene confianza en el Intendente”, repetía Rojas en campaña electoral, sobre la magra cobrabilidad en el último tramo del gobierno de Facundo López. Se ve que no era tan así, y que quizás la respuesta era la recesión que se estaba viviendo desde hacía un año y media, acentuada desde marzo del año pasado.

Como consecuencia de lo que viene sucediendo, y ante el apremio de poder pagar, aunque sea los sueldos del mes que viene, es que el Intendente de la Municipalidad de Necochea comenzó a trabajar en un instrumento local para poder abonar parte de los haberes municipales, en caso de que no se reciba dinero extra por parte del Gobierno de Axel Kicillof o de Alberto Fernández. Ante la pregunta del periodista Jorge Gómez, en su programa “Voces de la Ciudad”, que va por FM Puente, el Jefe Comunal del Partido de Necochea dijo que “estamos trabajando en la generación de algún instrumento local. Sabemos que los trabajadores tienen que comprar alimentos, también se puede hacer algún convenio con la cooperativa eléctrica o con el comercio local”.

Para poder llevar a cabo tal situación, que no es más que la idea de una especie de bono que sugirió la actual administración municipal a principio de año, deberá sentarse con comerciantes e instituciones que tengan transacciones comerciales con el Estado local, para que por ejemplo ese bono que le serviría al empleado municipal comprar alimentos en algún supermercado o pagar el consumo de luz, le sirva a quien reciba por dicho pago después utilizarlo para poder abonar las tasas municipales. Este instrumento que quiso ser utilizado para pagar las deudas que mantiene el municipio con proveedores fue rechazado en su gran mayoría por éstos.

Consultando en algunas empresas locales, sus directivos no se mostraban del todo convencido. “Sí de los 2.200 empleados que tiene la Municipalidad de Necochea, tan solo vienen a comprarme 1.500 de ellos, haciando un gasto promedio de $4.500.000, decime como hayo yo para canjear ese crédito que voy a tener contra el municipio en tasas municipales. No lo veo viable, sostuvo una persona con grandes responsabilidades en uno de los supermercados de la ciudad.

“Tiene cola, cuatro patas y  ladra”, todo hace indicar que se estaría describiendo a un perro. Sirve para pagar en supermercados, o bien poder abonar la factura de energía eléctrica, por más que se intente parecer a una cuasi moneda, es más bien parecido a un bono o ticket que le permita al empleado municipal poder pagar los gastos de la canasta familiar, en el cual podemos incluir algunos servicios públicos. Claro, esto sí el Axel Kicillof o Alberto Fernández no manden una ayuda extra a los municipios.

Fuente: Voces de la Ciudad

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *