El Intendente Dr. Arturo Rojas fue bastante duro con lo que viene padeciendo. Sin ser políticamente correcto, y cansado de que los recursos económicos no estén llegando, se quejó sobre esta situación en una entrevista radial que le realizaban en Estación K2. La comuna local, al igual que otras del sudeste de la provincia de Buenos Aires, perdió varios millones de coparticipación provincial en estos cuatro meses.

 

Los números no cierran, de ninguna manera. La Municipalidad de Necochea viene complicada de hace rato, y solo por momentos parece sacar la cabeza debajo del agua. Lo que hoy le sucede a Arturo Rojas, es lo mismo que le pasó a Daniel Molina, Horacio Tellechea y Facundo López, en el arranque de sus gestiones. Algunos de estos tuvieron un poco más de aire que otro, pero ninguno agarró una pandemia como esta.

En las últimas horas desde el municipio anunciaron que se desdoblaba el pago de los háberes, el viernes se depositó hasta $17.000 y el 13 de abril se completará el pago. Esto demuestra a las claras el rojo que hay en caja.

La plata que viene por coparticipación cayó de manera considerable, esto ha impactado en las arcas municipales. Los recursos que hoy tiene la municipalidad son acotados y desde Nación aún no se comunicó nada oficialmente, acerca de alguna ayuda a los municipios.

Ante este combo de situaciones, sumado a que el pago en las tasas municipales no estaría teniendo el éxito esperado, el Intendente Arturo Rojas se despachó con todo, en la entrevista que le hacían en la mañana de este lunes en Estación K2 “Hoy sabemos que hay una emisión de dinero por parte del Estado Nacional, y no digo que esté bien o esté mal, pero se le está dando a la maquinita y todavía a los municipios no nos ha llegado”, sostuvo el excandidato de Juntos por el Cambio en las últimas elecciones”.

La situación por la que pasan los diferentes gobiernos locales es casi idéntica para todos. Por eso como planteaba en la nota radial el Jefe Comunal al decir que “nosotros los municipios precisamos del auxilio financiero de Provincia y Nación para poder sostener los servicios básicos como es el pago de salarios, de extras que hoy se nos atrasó y de los servicios básicos ,que hoy el vecino necesita. Desde la recolección de residuos hasta que tenga agua en su casa, o el mantenimiento de la vía pública o la compra de insumos hospitalarios” dijo el exPresidente del Consorcio de Gestión del Puerto de Quequén.

Por último, sin dar mucha vuelta y siendo directo, Rojas dijo que “nosotros venimos solicitando que Nación genere un auxilio para los municipios, o que Provincia no nos haga las retenciones sobre el IPS y IOMA”.

https://www.youtube.com/watch?v=cp_sYWPMTKs

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *