Esta tarde el Intendente Carlos Sánchez informó que se firmó un convenio con la Clínica Hispano y Policoop para que junto al Centro Municipal de Salud se puedan obtener los mejores resultados y defender la salud de los tresarroyenses ante la pandemia del coronavirus.
A su vez valoró el trabajo en conjunto: “Tres Arroyos tiene cosas importantes que indican que lo mejor es juntarnos, es estar unidos, todos trabajando en un mismo objetivo”, dijo.
Mención aparte fue para la Comisión Amigos del Hospital Pirovano a quienes agradeció por toda su asistencia económica y aporte a todo el sistema de salud.
“Estamos viendo cómo ensamblar estas fuerzas privado-público y eso me alegra y me da una satisfacción importantísima, porque por ahí es el camino donde los tresarroyenses podemos salir adelante en todos los problemas y seguir siendo una ciudad pujante”, sostuvo.
Guerra: “Estamos prácticamente organizados”
Por su parte, el secretario de salud Dr. Gabriel Guerra, resumió el trabajo que vienen llevando a cabo desde su área tras la aparición de la pandemia. “Lo fundamental es que hubo un compromiso desde el primer momento, de todos los efectores de la ciudad para trabajar en conjunto y desde el momento se consensuó y hoy se está cumplimentando con este acto formal, estamos prácticamente organizados para comenzar afrontar esta situación de salud que nos toca vivir”, expresó.
En cuanto a los alcances del convenio mencionó que “el Centro Municipal de Salud va a recibir todos los pacientes COVID, va haber un Triage telefónico, va haber un consultorio específico para atender y derivar a esos pacientes, a tener la internación y en forma progresiva desafectar esos servicios. Al Sanatorio Hispano le va a corresponder atender a todo paciente que no tenga patología COVID y en la medida que el Centro Municipal de Salud lo requiera derivaremos pacientes quirúrgicos o eventualmente, llegado el caso, la maternidad. A Policoop le va a corresponder actuar como un ala nuestra, va a recibir pacientes que se internen en nuestro centro de salud, inicialmente pacientes no COVID, y va a tener afectado su sistema de ambulancias a traslado y control domiciliario de los pacientes”.
Los costos serían de 10 a 12 millones de pesos semanales
También se anunció que el trabajo que realicen los médicos de la Clínica Hispano en el Hospital lo harán totalmente gratis. En cuanto a la parte económica en insumos se calculó que va a tener un costo entre 10 y 12 millones de pesos semanales.
“Son números que la clínica, el municipio y Policoop no pueden afrontar, por eso se decidió que las donaciones en efectivo que la gente quiera hacer sean exclusivamente a la cuenta de los Amigos del Hospital Pirovano, con ese fondo se dará un respaldo económico para poder llevar adelante este plan en conjunto”, anunció el jefe de gabinete, Hugo Fernández.
Las donaciones se pueden realizar en la cuenta de la Comisión Amigos del Hospital, a través de la cuenta corriente 1587694 del Banco Patagonia y el CBU 0340357800001587694002 en la misma entidad bancaria, según informaron Eugenio “Coco” Galilea y Sergio Garcimuño. El CUIT de la Comisión es el 30-70758606-7.
La Hispano y Policoop, se suman con ganas a la iniciativa
Por su parte, Sebastián Desperés, director médico de la Clínica Hispano, dijo que “hemos recibido mucho apoyo, mucha gente que se ha acercado a donar. Dentro del Cuerpo Médico se empezó a ver cuál era la mejor forma de hacerle frente a esto, hemos ido redondeado este plan que hoy estamos anunciando”.
“Creo que es lo mejor que podemos ofrecerle a la población de Tres Arroyos, centralizando a los pacientes de coronavirus en el lugar que creemos mejor, como lo es el Hospital Público, vamos a aportar todo lo que podamos aportar desde la Clínica, recibiendo a pacientes con otras patologías tengan o no obra social”, manifestó.
En tanto que Pablo Escudero, presidente de Policoop, explicó que “es un placer ayudar y estar todos juntos, nos parece muy bien que se centralice toda la donación en la Comisión de Amigos. Vamos a intentar aportar lo que podamos, tenemos nuestras cuatro ambulancias para que se sumen y vamos a seguir conteniendo a la gente en sus casas”.
Fuente: LU 24 Tres Arroyos