El Gobierno dispuso nuevas medidas para asistir a los trabajadores independientes y no registrados. Beneficiarán a 3,6 millones de hogares. La Anses se encargará de la implementación.
La noticia fue dada a conocer por los ministros de Economía, Martín Guzmán, y de Trabajo, Claudio Moroni, quienes, desde la Casa Rosada, informaron los principales puntos.
Requisitos y detalles:
- Ingreso para trabajadores independientes en situación de informalidad, o monotributistas clase A (ingreso promedio de $17.400 por mes) y B (ingreso promedio de $26.100 por mes).
- Cubre a personas de entre 18 y 65 años
- En principio, consistirá de un pago único de $ 10 mil en el mes de abril.
- Podría repetirse si las circunstancias lo ameritan
- Beneficia a 3, 6 millones de hogares en argentina
- No es para jubilados o pensionados,
- Los beneficiarios deben ser argentinos nativos, naturalizado, o residente legal con más de dos años
- No poseer otro ingreso. No puede ser jubilado o pensionado
- No debe tener un patrimonio importante
- No debe tener rentas financieras
- Es compatible con la AUH porque apuntan a cosas distintas.
- Se espera que la aplicación para inscribirse esté habilitada durante los primeros días de abril en la página de Anses
- Si tienen cuenta bancaria a su nombre, se podrán cargar los datos para la transferencia. Si no, se les indicará dónde y cuándo percibirán el haber
- La inscripción será muy fácil a través de la Web de ANSES, que habilitará en los próximos días.
- También podrán tramitarlo los trabajadorxs de casas particulares que no inscriptos en el régimen tributario.
- Se analizará la totalidad del grupo familiar, para definir su asignación.