El primer día de cuarentena en la ciudad de Necochea, y en todo el distrito, se puede decir que realmente fue con mucha conciencia por parte de los habitantes. Poca gente se movilizó por las calles, solamente para ir a su trabajo, porque no podían faltar al mismo, o bien haciendo las compras para uno o dos días, y algunos para toda la semana.
Las Fuerzas Federales y de la Provincia de Buenos Aires tuvieron la obligación de custodiarlas que la cuarentena obligatoria se lleve a cabo. Controles en distintos puntos del Distrito, recorrida de móviles dando por alta voz la recomendación de quedarse en los hogares.
En general se vio a la gente obedecer, tomar los recaudos emanados por las autoridades sanitarias nacionales. Conciencia fue la palabra que más se escuchó entre los vecinos “nos tenemos que quedar en casa. Mirá lo que está pasando en Italia”, comentaba uno de ellos, dialogando medianera por medio con otro.
En Necochea según el informe que dio la Secretaria de Salud Ruth Kalle no hay infectados por CONAVID-19. El municipio preparó dos contenedores, que están apostados fuera del Hospital municipal Dr. Emilio Feerreyra, para aquellas personas que puedan presentar síntomas de estar infectados por coronavirus.
Desde el sector de seguridad de la Municipalidad de Necochea, que está bajo el área de la Secretaría de Gobierno, que está a cargo del De. Jorge Martínez se viene trabajando en notificar aquellos vecinos y vecinas que han venido del exterior para que cumplan con este aislamiento. A su vez también se hace seguimiento para que efectivamente esta medida extraordinaria sea cumplida.
Los operativos que se llevan a cabo en los accesos al Distrito están siendo normales, sin mayores inconvenientes. Con poca circulación en las rutas solo se han visto casos excepcionales de algunos autos particulares que por cuestiones laborales se han tenido que trasladar o bien el transporte pesado, relacionado a la industria alimentacia que es de los casos excepcionales que pueden seguir con su vida “normal”.
En lo que se refiere a los comercios, casi con unanimidad, están tomando sus recaudos como por ejemplo la no entrada de niños y niñas a los locales, poner un horario en especial para la atención de nuestros adultos mayores o establecer espacios delimitados entre el mostrador y el cliente.
La higienización es otro punto que se está llevando a cabo como medida preventiva. Por caso en Cooperativa Obrera el personal de maestranza, que también oficia como portero y hace entrar un cliente cuando sale el otro, limpia constantemente los carritos con alcohol y un paño, a fin de desinfectar cada uno de ellos.
Necochea parece haber tomado conciencia, más allá de algún caso en particular o excepcional. Esto se ve reflejado en las calles casi desiertas de Necochea, Quequén y el Distrito. Ojalá que todavía en el tiempo que nos queda de cuarentena sigamos dando el ejemplo como ciudadanos y habitantes, como se vio en este primer día.
Fotos gentileza: Dray Fotos y Mi Ciudad Necochea noticias (Facebook)