Los productores se deshicieron en críticas a la Mesa de Enlace y a la gestión de Alberto Fernánez, debido al aumento de las retenciones.

En las inmediaciones de la muestra agroindustrial ExpoAgro (San Nicolás) productores autoconvocados dispararon críticas para la Mesa de Enlace y para el gobierno de Alberto Fernández. El pedido fue “vender lo menos necesario y terminar con un tractorazo en Buenos Aires”. Los dirigentes rurales, a través de un comunicado, recordaron, a doce años, la Resolución 125 y pidieron “no repetir la historia”.

“Tenemos que seguir con las asambleas, mejorar el tema comunicacional, cambiar el sistema de protesta, vender lo menos necesario y terminar con un tractorazo a Buenos Aires. Todo se cocina ahí. Tenemos que determinar una fecha, según cómo vengan las negociaciones” con el gobierno, sostuvo Ariel Bianchi, uno de los organizadores de la protesta, que se desarrolló en medio de la lluvia que azotó gran parte del país.

Unos 500 productores sentenciaron que, con este nivel de retenciones, “los números no cierran”. En esa línea, propusieron que la alícuota a la soja se reduzca hasta el 23%, en vez del 33% actual, mientras que para maíz y trigo caigan hasta un 5%, en tanto que otros productores bregaban por un cronograma de reducción hasta finalizar en su eliminación.

Varios productores criticaron también a la Mesa de Enlace y consideraron que “es una vergüenza” que no haya estado presente en la asamblea, mientras otros sostuvieron que “tenemos que apretar a las entidades, porque no podemos ir solos; pero nosotros sabemos hasta cuándo vamos a seguir apoyándolos”, advirtieron.

Por su parte, la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias recordó, a través de un comunicado, la Resolución 125, diciendo que el contexto de 2008 “fue una oportunidad perdida”“Vale la pena plantearse otros caminos para no repetir una historia que nos perjudicó a todos”, pidieron en alusión a las retenciones.

Fuente: Crónica

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *