Ayer tuvo su finalización la Fiesta del Trigo, uno de los eventos más emblemáticos que tiene el Sudeste de la Provincia de Buenos Aires. A diferencia de otros años, las palabras del jefe comunal prácticamente no giraron en torno a lo político; ni tampoco buscó enviar mensajes a los gobiernos nacional ni provincial. En esta oportunidad, se centró en destacar el papel que jugaron los integrantes de la comisión ejecutiva de la Fiesta, como así también los empleados municipales que trabajaron para acondicionar el predio. “Son 51 años en los que homenajeamos al trigo, al hombre de campo, o sea al trabajo”, expresó el jefe comunal ante el público que observó las alternativas del acto oficial a la espera del desfile institucional.
En el palco oficial, además de autoridades y funcionarios municipales, se sentaron los intendentes de Coronel Dorrego, Raúl Reyes; de Gonzales Chaves, Marcelo Santillán y el de San Cayetano, Miguel Gargaglione. Además, asistieron autoridades policiales, del Consejo Escolar, del Centro Regional de Ingenieros Agrónomos de Tres Arroyos (CRIATA) y del Centro de Acopiadores de Cereales. A su vez, estuvieron representantes de la Federación Agraria Argentina, de las cooperativas Alfa, Agraria y de Micaela Cascallares; del Puerto Quequén y de las diversas instituciones locales y de bien público del distrito.
Por su parte, Francisco Santarén, dio su primer discurso oficial como presidente de la comisión ejecutiva de la Fiesta. Tras agradecer a quienes aportaron su granito de arena para que la celebración haya tenido buenos resultados, el también músico dijo: “El clima nos favoreció muchísimo y eso es un gran placer. Además quiero agradecer a las instituciones que han acompañado ya que ellos también son protagonistas. Hemos hecho un gran aporte con la juventud”.
El último de los discursos estuvo a cargo del intendente Carlos Sánchez, quien, a diferencia de otros años, apostó por una alocución en la que no dejó ningún mensaje con tintes políticos. “Son 51 años en los que homenajeamos al trigo, al hombre de campo, o sea al trabajo”, expresó el jefe comunal.
En sus apreciaciones, destacó el compromiso que los integrantes de la comisión ejecutiva de la Fiesta y del personal municipal mostraron para que el máximo acontecimiento de la ciudad luzca de la mejor manera.
En ese marco, no se olvidó del Día Internacional de la Mujer, que se conmemoró ayer en todo el mundo. “Quiero saludar a la mujer argentina, a la mujer de esta zona y a todas las del distrito de Tres Arroyos”, expresó.
Entre los agradecimientos pronunciados, Sánchez destacó la figura del orfebre Perico Medina, quien fue el encargado de realizar la Espiga de Oro que se llevó Carlos Jensen. También destacó a Juan Carlos, creador del martillo que se utiliza para efectuar el tradicional golpe de Reja, con el cual se deja inaugurado el desfile.
Fuente: La voz del Pueblo (Tres Arroyos)